Es muy sencillo cualquiera lo puede hacer. No hace falta ni imaginación, solo elegir el color. En este caso la raya de mi zapato me servía como autoayuda. Estaba cansada del negro serio de estos zapatos, y para darle diversión se me ocurrio coger un esmalte y tunearlos! Son los zapatos más comodos del mundo y a los cuales más uso a diario les doy. Sólo vais a necesitar un esmalte.
¿Os atrevéis?¿Soléis tunear vuestros zapatos?
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
De un zapato a un collar. DIY
7.10.12
Estas manoletinas iban directas a la basura. Ya llevaban dos años conmigo o tres, y estaban medio muertas. Así que antes de despedirlas le quite la joyería, sabiendo que algún uso le daría. En principio no tenía nada en mente, pero después de ver esos eslabones se me vino algo a la cabeza. La idea es ir añadiéndole otra cadena según se me rompa otro par igual que tengo. Vamos a necesitar:
-Cadenas.
-Alicates.
-lazo gordo del color que te guste..
-Dos lazos finos en color nude.
Enganchamos una cadena con otra con la ayuda del alicate.
Dejalo a la medida que quieras, yo lo quería pegadito al cuello
Con un alfiner podrías enganchar el TERCER eslabon y en ese mismo hacer un nudo.
Luego todo lo demás es fácil, es sólo pasar el hilopor los eslabones, hasta el final.
En el final haremos de nuevo un nuedo, dejando dos eslabones sueltos.
En los extremos atamos los dos lazos finos y.. ¡Voilà! aquí lo tenemos.
Un collar la mar de discretito por 0 euros y además de moda!
¿Qué os ha parecido? ¿Lo pondréis en práctica? Si es así, envíamelo a mi correo y saldrá publicado en mi Facebook.
-Cadenas.
-Alicates.
-lazo gordo del color que te guste..
-Dos lazos finos en color nude.
Enganchamos una cadena con otra con la ayuda del alicate.
Dejalo a la medida que quieras, yo lo quería pegadito al cuello
Con un alfiner podrías enganchar el TERCER eslabon y en ese mismo hacer un nudo.
Luego todo lo demás es fácil, es sólo pasar el hilopor los eslabones, hasta el final.
En el final haremos de nuevo un nuedo, dejando dos eslabones sueltos.
En los extremos atamos los dos lazos finos y.. ¡Voilà! aquí lo tenemos.
Un collar la mar de discretito por 0 euros y además de moda!
¿Qué os ha parecido? ¿Lo pondréis en práctica? Si es así, envíamelo a mi correo y saldrá publicado en mi Facebook.
DIY: Camiseta escote tela de araña en la espalda.
15.6.12
No sabía como llamar este tipo de escote y bueno, se me ocurrió esto, aunque también es muy etnico. Es demasiado sencillo, hasta un niño pequeño podría hacerlo, y queda bastante bien, además no sólo puedes hacerlo en la espalda, sino en los costados también podrías utilizarlo y quedaría genial. Vamos al lio.
Coge una camiseta básica preferiblemente de 80% algodon 20% licra. Es importante para que luego de de sí.
Junta las costuras laterales.
Ayudate de una regla. En este caso yo cogí un folio, también nos vale. Tenemos que hacer una especie de triángulo. Así. Puedes hacerlo más largo o más ancho.
Recorta en tiras ese triángulo que has hecho. Como se ve en la foto.
Al abrir la espalda de la camiseta te debe de quedar una cosa así.
Coge las tiras y empieza a tirar de cada una de ellas de lado a lado, de forma que queden así, por eso es importante que nuestra camiseta sea de algodon preferiblemente.
Ahora viene lo "difícil". La segunda tira empezando por arriba tiene que pasar por debajo de la primera y dar dos vueltas, de manera que la tercera tira pueda pasar por debajo de la segunda, y así suceivamente.
La tercera tira pasa por debajo de la segunda y la cuarta por debajo de la tercera...
Debes de repetir este paso dos veces para que los laterales nos queden ordenados y luego nos salga el dibujo en mitad de la espalda. La última tira córtala por la mitad y haz un nudo con la penúltima para que no se suelte.
Y éste será el resultado final.Os garantizo que es mucho más fácil de lo que en realidad parece, sólo es un poco de paciencia, se hace en 5 minutos. Por cierto, se ve doblada, pero no, soy yo por la postura, la tela de araña queda justo a mitad de la columna.
Si tenéis dudas ya sabéis que podéis enviarme un correo, y si te haces tu camiseta no te olvides de enviarme una foto para que salga publicada en mi facebook. ¿Os ha gustado? ¿Ha sido fácil?
Coge una camiseta básica preferiblemente de 80% algodon 20% licra. Es importante para que luego de de sí.
Junta las costuras laterales.
Ayudate de una regla. En este caso yo cogí un folio, también nos vale. Tenemos que hacer una especie de triángulo. Así. Puedes hacerlo más largo o más ancho.
Recorta en tiras ese triángulo que has hecho. Como se ve en la foto.
Al abrir la espalda de la camiseta te debe de quedar una cosa así.
Coge las tiras y empieza a tirar de cada una de ellas de lado a lado, de forma que queden así, por eso es importante que nuestra camiseta sea de algodon preferiblemente.
Ahora viene lo "difícil". La segunda tira empezando por arriba tiene que pasar por debajo de la primera y dar dos vueltas, de manera que la tercera tira pueda pasar por debajo de la segunda, y así suceivamente.
La tercera tira pasa por debajo de la segunda y la cuarta por debajo de la tercera...
Debes de repetir este paso dos veces para que los laterales nos queden ordenados y luego nos salga el dibujo en mitad de la espalda. La última tira córtala por la mitad y haz un nudo con la penúltima para que no se suelte.
Y éste será el resultado final.Os garantizo que es mucho más fácil de lo que en realidad parece, sólo es un poco de paciencia, se hace en 5 minutos. Por cierto, se ve doblada, pero no, soy yo por la postura, la tela de araña queda justo a mitad de la columna.
Si tenéis dudas ya sabéis que podéis enviarme un correo, y si te haces tu camiseta no te olvides de enviarme una foto para que salga publicada en mi facebook. ¿Os ha gustado? ¿Ha sido fácil?
DIY: Reutilizar chapas a tu gusto.
20.4.12
Vengo a daros un poco la chapa... ¿Os acordáisque hace unos añitos estas chapas estaban muy a la moda? Yo recuerdo que tenía un montón y las cambiaba con mis amigas. Tenía las mochilas (por aquel entonces yo vivía mis años heavys) las camisetas y hasta en pantalones repletas de ellas. Pero claro, mi temática ha cambiado, y ya no me las pondría con aquellos diseños ¡ni de broma! Por eso he decido adaptarlas un poco más a mí. REEDITO: El labial que llevo es el Impassioned de MAC
Estas son las chapas en cuestión, que creo que todas hemos tenido o seguimos teniendo por algún cajón olvidadas o perdidas.
Yo voy a utilizar mis esmaltes favoritos. Es importante que le déis hasta 4 capas, pero siempre cuando estén bien sequitas. Y por último darle un topcoat con brillo, purpurinas, brillantinas, glitters, y ¡todo lo que se os ocurra!
Y voilá, chapas al canto. Éstas son las que yo he diseñado, pero habrán muchisimas más combinaciones que tú puedes hacer. ¿Fácil, eh?
Si te animas a realizar este DIY, recuerda que si me envías tu foto saldrá publicada en mi facebook. ¿Os ha gustado? ¿Sois de cambiarlo todo según vuestra forma de vestir del momento?
DIY: Cadena de perlas
22.3.12
De vez en cuando, me gusta crear mis propias joyitas y es que cuando veo algo por casa que me interesa, digo: "tengo que hacer algo con esto y convertirlo en una pieza única". Pues aquí os traigo un ejemplo de lo que os digo... ¡Encontré una cadena de un viejo bolso y pensé en convertirla en collar!
¿Qué se necesita? Perlas de colores / Hilo de pescar / Alicates para cortar / Alicates para abrir / Tijeras / Una vieja cadena de un bolso / Un esmalte dorado.
¿Qué se necesita? Perlas de colores / Hilo de pescar / Alicates para cortar / Alicates para abrir / Tijeras / Una vieja cadena de un bolso / Un esmalte dorado.
- Hacer un pequeño redondel, con el hilo de pescar, según tu gusto (más pequeño o más grande que el mío).
- Enganchar el segundo redondel al primero, como si fuese una cadena, y así sucesivamente. Haz tantos redondeles como te parezcan necesarios para el largo que tú decidads.
- Cortar la cadena del bolso, a la altura que te convenga, con los alicates para cortar, abrir el eslabón con los otros alicates, colocarlo en su nuevo lugar y añadir el cierre.
- Pintar la cadena con esmalte dorado para que brille más si ésta ha perdido su color original.
¿Os ha gustado? ¿Os ha parecido sencillo? ¿Lo pondréis en práctica? Si es así, enséñamelo y ¡tu foto de tu DIY saldrá publicada en mi facebook! Éste es sólo uno de los DIY que tengo preparado para vosotras...
DIY: Tocado.
22.9.11
Hola blogguers!!! Como ayer os comenté por facebook cuando asistí a la Curves Fashion Day, me quedé enamoradísima del tocado que llevaba mi amiga Jara del blogg http://blogdejara.wordpress.com/ Le pregunté que dónde lo había comprado y para mi sorpresa era DIY. Despúes de marearla un rato y preguntarle donde había adquirido materiales y demás mi cabeza no paraba de darles vuelta a la idea de hacerme un tocado como el de ella. Es facilísimo, y me encantaría que vosotras también lo supiérais hacer. Os dejo el tutorial.
Vamos a necesitar:
-Arandelas 10 unidades (0,75 € )
-1 metro y medio de cadena (12,00€)
-1 Pieza de metal plateado con doa ajueros (0,35€)
-1 Pieza con un agujero (2,35 € )
-1 alicate que también tenga parte para cortar metal.
Vamos a cortar la cadena en 4 trozos iguales.
Dos extremos del cable vamos a meterlo en una arandela y a su vez en el agujero de la pieza de metal. No abras la arandela hacia fuera, sino desplazala lateralmente.
Haz lo mismo con los dos extremos de las dos cadenas restantes.
Cada cadena ocupará una arandela que enganchará a la pieza principal. Hazlo así con los 4 trozos.
Mídetelo en la cabeza, y ve cortando las cadenas hasta dejarlo a la altura que tú prefieras. Recuerda que la pieza de metal también puedes ponertela en la frente.
Tengo más ideas con diferentes materiales que pondré aquí mismo en práctica.
Esto me da ideas para hacer nuevas cosas, como tobilleras de tacón, que están chulísimas, o pulseras de hombro y cuello. Creo que he descubierto un nuevo mundo, jajajaja...
Ánimo que queda menos para el fin de semana! Muchos besos y sean muy felices!!!

-Arandelas 10 unidades (0,75 € )
-1 metro y medio de cadena (12,00€)
-1 Pieza de metal plateado con doa ajueros (0,35€)
-1 Pieza con un agujero (2,35 € )
-1 alicate que también tenga parte para cortar metal.
Ánimo que queda menos para el fin de semana! Muchos besos y sean muy felices!!!
Top Customizado
27.6.10
Holaaa!! todo bien?yo hoy me lo he tomado todo demasiado tranquila, aunque eso si, sigo estudiando. Mañana por la mañana quiero bajar al centro, a ver si me hacen el vestido que os enseñé ayer, y a ver si me compro una falda de volantes vaquera ( ultimammente vivo obsesionada con eso, y si no me la compro acabará con mi vida.)
Hoy os quería enseñar como os prometí ayer la camiseta que customicé. Sinceramente, el año pasado no la utilicé porque no me gustaba, pero viendola desde otro ángulo...
Así era antes: ( perdon por enseñar delantera )
No se van a ver las imágenes bien, es lo más seguro, aquí estoy haciendo un lacito marinero se llama. Que no os pase como a mí, que me he pinchado y casi se me salen las tripas, ains que disgusto...
Y ahora customizando la camiseta ( top).

Que...¿ os ha gustado? sinceramente me ha encantado a mi!!!

Y aquí con el lacito que hice.... si os digo la verdad está mucho más bonita al natural , vamos al menos a mi me gusta más. Para gustos los colores.
Bueno chicas, estos días ya voy a estar más ocupada, mañana quiero empezar a hacer la maleta... a ver si no muero en el intento...
Hoy os quería enseñar como os prometí ayer la camiseta que customicé. Sinceramente, el año pasado no la utilicé porque no me gustaba, pero viendola desde otro ángulo...
Así era antes: ( perdon por enseñar delantera )


Que...¿ os ha gustado? sinceramente me ha encantado a mi!!!
Y aquí con el lacito que hice.... si os digo la verdad está mucho más bonita al natural , vamos al menos a mi me gusta más. Para gustos los colores.
Besos!! Sigan disfrutando del verano por mí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)